Psicología Escolar en América Latina: rumbos y desafíos - Volume 1
El libro comparte reflexiones sobre el tema, lo cual se constituye en potencialidades de la realidad de América Latina desde el punto de vista de la Psicología Escolar y Educativa, con la intención de contribuir a la formación y actuación de estudiantes, investigadores, docentes y profesionales. Y, sobre todo, se pretende valorizar y visibilizar los saberes producidos por autores y autoras de países de América Latina, contribuyendo a la consolidación de un pensamiento propio, diverso, plural y original.

Prefácio
Apresentação
Capítulo 1
A Psicologia na Educação Básica Pública do Brasil: análise dos editais publicados pós-lei 13.935/2019
Fauston Negreiros, Bruna Saraiva Candeira e Matheus Sousa de Macena
Capítulo 2
Gloria Fariñas León: vida, pensamiento y obra de una psicóloga y educadora cubana de proyección internacional
Wanda Rodríguez Arocho, María Febles Elejalde e Roberto Valdés Puentes
Capítulo 3
El Legado de Luis C. Moll a la Psicologia Educativa: expresiones de fondos de movimiento en America Latina
Wanda C. Rodríguez Arocho
Capítulo 4
Teoria da Subjetividade de González Rey como Aporte Teórico à Compreensão da Ação de Diretores Escolares no Brasil
Gláucia Melasso Garcia de Carvalho e Albertina Mitjáns-Martínez
Capítulo 5
A Dimensão Subjetiva da Atuação do Psicólogo Escolar
Francisca Bonfim e Maristela Rossato
Capítulo 6
Conductas Corruptas en Estudiantes: un estudio sobre razonamiento económico y social en Colombia
Maria Ibarra Barajas, Mariana Moreno Sierra, Sofia Romero Mora, María Juliana Rubiano Quintero e Mario Fernando Gutiérrez Romero
Capítulo 7
Impacto da Pandemia nos Fundos de Identidade: uma análise através de projetos de fotovoz com mulheres mexicanas
Frida Díaz-Barriga Arceo, María Luisa Morales Bautista, Fernando Javier Polo Martínez e Moisés Esteban-Guitart
Capítulo 8
Psicología Escolar en Puerto Rico: recurso para enfrentar desafíos y fortalecer la educación
Frances Boulon-Jiménez, Mayra Martínez-Plana, Irma Roca de Torres, María Rolón-Martínez e Nellie Zambrana-Ortiz
Capítulo 9
Subjetividad y Escuela: explorando las dimensiones institucionales, intersubjetivas y singulares de los aprendizajes a partir de la experiencia argentina
Patricia Álvarez, Gustavo Cantú e Sofía Adinolfi Greco
Capítulo 10
La Reflexividad en la Orientación Educativa en Valores Ético-Profesionales del Militar en Cuba
Ailién Chaveco Castillo e Clara Ofelia Suárez Rodríguez
Capítulo 11
Nuances da Evasão Universitária no Brasil: contribuições da Psicologia Escolar e Educacional
Daniela da Cunha Lopes Almeida e Silvia Maria Cintra da Silva
Capítulo 12
Formação e Atuação de Egressos em Psicologia de Uma Universidade Pública do Brasil Junto à Área Escolar e Educacional
Cirlei Evangelista Silva, Anabela Almeida Costa e Santos Peretta, Beatriz Harumi Nishiyama, Carmen Lúcia Reis, Josy Marianny Gomes Oliveira e Luciana Pereira de Lima
Capítulo 13
La Orientación Didáctica para el Desarrollo de la Competencia Metaescritural del Futuro Profesor de Español-Literatura en la Universidad de Oriente Cuba
Yanara Sarmiento Feraud, Susana Cisneros Garbey, Yoandra Fontanills Gimeno, Cecilia Fuentes Alvarez e Ana Lilian Castillo Laffita
Ante el creciente aumento de los desafíos escolares en materia de acceso, permanencia y desigualdades sociales que enfrenta la comunidad escolar en América Latina, escenario fértil para diversas reflexiones, nos movilizamos a publicar un libro en el campo de la Psicología Escolar y de la Educación enfocado en este tema. El objetivo del libro es presentar estudios, investigaciones y debates sobre la Psicología Escolar en América Latina, reuniendo trabajos sobre el tema, en diferentes países latinos y bajo la mirada analítica y crítica de estudiosos del área, considerando las más diversas perspectivas, ya sean textos teóricos o empíricos.
Psicología Escolar en América Latina: rumbos y desafíoses una colección compuesta por dos volúmenes, con autores de países como Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, México y Puerto Rico, en la que se promueven reflexiones crítico-analíticas sobre las realidades educativas de sus contextos sociales y políticos.
Así, como organizadores de esta colección, pretendemos compartir reflexiones sobre el tema, lo cual se constituye en potencialidades de la realidad de América Latina desde el punto de vista de la Psicología Escolar y Educativa, con la intención de contribuir a la formación y actuación de estudiantes, investigadores, docentes y profesionales. Y, sobre todo, se pretende valorizar y visibilizar los saberes producidos por autores y autoras de países de América Latina, contribuyendo a la consolidación de un pensamiento propio, diverso, plural y original.
Editora | Alínea |
---|---|
ISBN | 978-65-5755-083-0 |
Edição | 1 |
Ano | 2025 |
Páginas | 467 |
Formato | 16 x 23 cm |
Idioma | Espanhol |